Los awajún y wampís contra el Estado: una reflexión sobre antropología política

foto-b1James Regan Mainville
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Los paros indígenas amazónicos de 2008 y 2009 han revelado un tipo de sociedad poco conocida en el resto del país. Se trata de sociedades igualitarias y acéfalas inmersas en un Estado burocrático y rodeadas de una sociedad estratificada. Para comprender las motivaciones y
principios de organización del movimiento se realizaron entrevistas a algunos líderes awajún y se examinó la historia de este pueblo.

[DESCARGAR] Los awajun

Artículos relacionados

Análisis de la Declaración de Bogotá, al término del V Encuentro de presidentes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA)

Análisis de la Declaración de Bogotá, al término del V Encuentro de presidentes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA)

Mas de lo mismo. La Declaración de Bogotá[1], emitida el viernes 22 de agosto de 2025, representa lo conversado y acordado por los presidentes y equipos de negociación de los ocho países amazónicos pertenecientes a la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). Lamentablemente, no difiere de tantas ottas declaraciones y acuerdos vacíos y complacientes con el estatus quo actual, y como otros eventos como las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), termina engordando más la burocracia ambiental a costa de acuerdos fuertes y concretos en beneficio del planeta y los ciudadanos amazónicos de esta parte del mundo.

leer más
La ley “APCI” ante la CIDH: el Estado peruano en sus trece

La ley “APCI” ante la CIDH: el Estado peruano en sus trece

¿Qué implica la ley N° 32301 para las ONG y el derecho a la defensa? El 21 de julio, la sociedad civil peruana expuso ante la CIDH cómo esta norma amenaza el espacio cívico y limita la labor de los defensores de derechos humanos. Richard O’Diana Rocca, abogado de la oficina de Incidencia Legal del CAAAP, analiza el alcance de la ley, las voces de víctimas y organizaciones, y la postura del Estado peruano.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest