Loreto: PCM instala mesas de diálogo con alcaldes sobre el Lote 192 y problemáticas locales

Foto Referencial: La República

La burgomaestre de Maynas anunció que las conversaciones que empezaron este miércoles van por buen camino y espera que se acabe pronto la tensión en la región.

La alcaldesa de Maynas  Adela Jiménez informó que este miércoles se realizó conversaciones con sectores del Ejecutivo, con la finalidad de lograr el desarrollo deLoreto mediante la implementación de planes que ayuden a acabar con la convulsión social que se vive. Contó que la cita se produjo con la participación deRosa María Ortiz, ministra de Energía y Minas, a su vez, con representantes de laPresidencia del Consejo de Ministros y de 53 alcaldes.

La autoridad edil declaró para Canal N, que el Lote 192 no es la única problemática que tiene la región Loreto, sino muchos más y, en ese sentido, presentó ante los funcionarios nacionales un plan para “reactivar la economía de Loreto”. Con ello se espera una “inyección económica” que se traduzca en en ejecución de obras y medidas sobre la seguridad ciudadana, agua, desagüe, educación y salud.

Jiménez resaltó el papel de Ortiz en esta mesa de diálogo que permitió escuchar los reclamos y sugerencias de alcaldes de distritos lejanos del centro de Loreto.

La alcaldesa afirmó que el próximo viernes continuarán con las conversaciones, que también abarcan el papel de la región en la explotación del Lote 192 por parte de Petroperú.

Exhortó a los ciudadanos a deponer la radicalización de sus demandas, ya que en gran medida, la perjudicada es Maynas.

Afirmó que los resultados de esas mesas de diálogo se verá reflejado en medida que avancen las propuestas de los demás alcaldes y el apoyo del Estado en las mismas.

Fuente: La República

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest