Banco Mundial donará 5,5 millones para comunidades amazónicas

El dinero se entregará durante 5 años. El organismo comunicó que proyectos fueron elaborados junto a líderes comunitarios

(Foto referencial: Archivo El Comercio)

(Foto referencial: Archivo El Comercio)

El Banco Mundial aprobó una donación por 5,5 millones de dólares en apoyo de las comunidades indígenas que buscan proteger laAmazonía, se informó.

El dinero se entregará durante cinco años y será destinado principalmente a lograr el título de propiedad y la demarcación territorial de 130 comunidades indígenas en 780.000 hectáreas de tierra, inscribir a otras 310 comunidades en la base de datos de pueblos indígenas e implementar 75 pequeños proyectos en las comunidades.

El organismo financiero dijo en un comunicado que los proyectos fueron elaborados de manera directa junto a líderes comunitarios, busca la seguridad jurídica de las tierras indígenas, la supervivencia de las comunidades, la promoción de la gestión forestal y un gobierno local más eficiente.

Según datos del Ministerio de Ambiente, las principales causas de la deforestación en Perú son la agricultura migratoria, la minería ilegal que extrae oro y la tala de madera.

Desde 2013 han muerto cinco líderes indígenas que defendían sus tierras amazónicas y buscaban obtener sus títulos de propiedad en disputas con deforestadores.

Entre 2001 y 2014 sólo se entregaron 132 títulos de propiedad a comunidades nativas, según el Instituto del Bien Común, que estudia el ordenamiento territorial.

________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest