Llegan más indígenas a Andoas y ayer paralizaron otras 2 baterías petroleras

Quinto día. Nativos detienen las operaciones del Lote 192. La República

Quinto día. Nativos detienen las operaciones del Lote 192. La República

Comuneros de las cuencas del Pastaza y del Corrientes, quienes se encuentran en movilización permanente desde el sábado pasado exigiendo el retorno de la consulta previa por el Lote 192, la misma que fue declarada concluida por el Estado, paralizaron ayer las baterías de Capahuari Sur, en la cuenca del Pastaza, y San Jacinto, en la cuenca del Tigre, con lo que ya suman nueve las estaciones cerradas. Además, siguen controlando el aeropuerto de Andoas y las estaciones de bombeo de Petroperú y Pacific Stratus Energy.

 

El tráfico en los ríos es normal por ahora, dijeron.
 
A diario continúan llegando más pobladores nativos a Andoas, centro de la protesta. El presidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza, Aurelio Chino, declaró que no  abandonarán los lugares tomados hasta que llegue una comisión integrada por el presidente del Consejo de Ministros, los ministros de Economía y de Energía y Minas, y el defensor del Pueblo.
 
En comunicación telefónica, el jefe de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, David Montoya, propuso a los dirigentes iniciar las conversaciones en Iquitos porque no existen garantías para hacerlo en Andoas. 
 
«Ya fuimos a tu casa en Lima y no hubo ningún arreglo, ahora el pueblo ha decidido que sea en nuestra casa. Aquí han venido ministros y no ha pasado nada malo», respondieron los apus. 
 
Horas después, otro representante de esta oficina, Javier Aroca, habló con Aurelio Chino y dijo que les comunicaría la decisión del Ejecutivo.❧
 

La clave

Aurelio Chino denunció que Pacific Stratus cortó la luz a 33 familias de la comunidad Los Jardines que apoyan la protesta. En respuesta, la población señaló que si no hay servicio para todos no habrá para nadie. «Nos quieren hacer pelear», dijo.
________________
Fuente: La República

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest