Andoas: nativos y Comisión de Alto Nivel sesionarán el jueves

Comisión de Avanzada del Estado y representantes de pueblos indígenas acordaron ello hoy y definieron agenda de la reunión

(Foto: Lino Chipana / El Comercio)

(Foto: Lino Chipana / El Comercio)

Loreto. Los apus de las comunidades nativas de los ríos Corrientes, Tigre y Pastaza se reunirán con la Comisión de Alto Nivel de la Presidencia del Consejo de Ministros en la Comunidad Teniente López del río Corrientes. La comisión llegará este jueves a la referida zona donde se buscará llegar a consensos en torno a las operaciones del Lote 192.

Ese fue uno de los acuerdos alcanzados hoy entre la Comisión de Avanzada del Estado y representantes de las comunidades en el aeródromo de Andoas, que los nativos mantienen tomado desde el pasado 12 de setiembre. Los pueblos indígenas demandan que se reanude el proceso de consulta previa para garantizar el respeto de sus derechos frente a la actividad petrolera.

Así, se definió además que los temas en la agenda serán: titulación, nuevos estudios ambientales, fondo fideicomiso, monitores ambientales, consulta previa, continuar con los 27 puntos propuestos por los pueblos indígenas y la implementación de los acuerdos del 10 de marzo.

____________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest