Comunidades nativas de Andoas acuerdan levantar medidas de fuerza

Tras diálogo con la comisión del Ejecutivo encabezada por ministro Von Hesse

Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

Las comunidades nativas de Andoas acordaron hoy levantar las medidas de fuerza que venían acatando desde hace varios días, tras la primera reunión de trabajo sostenida con la comitiva del gobierno encabezada por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse.

La principal medida de fuerza que habían tomado las comunidades nativas para exigir al gobierno atender sus reclamos era la toma de los pozos petroleros ubicados en el Lote 192 de Loreto.
En consecuencia, gracias al acuerdo alcanzado hoy por la comisión del Ejecutuvo, dichos pozos serán despejados, confirmaron representantes del citado ministerio.
Los acuerdos alcanzados entre la comitiva del gobierno y representantes de las comunidades nativas de Loreto incluyen también entre otros puntos la ejecución de nuevos proyectos de desarrollo para la zona.
En el marco de la mesa de dialogo se aprobaron las propuestas de la comitiva gubernamental, como priorizar la atención a demandas territoriales, constituir un fondo fiduciario de desarrollo y un fondo de remediación de pasivos ambientales, así como el cumplimiento del acta del 10 de marzo pasado.
Asimismo, tuvo consenso la iniciativa del Gobierno de ejecutar nuevas inversiones en la zona con un desembolso de S/. 134 millones adicionales, los cuales se destinarán a obras de agua potable, saneamiento y electrificación rural.
De ese monto, los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ejecutarán proyectos por S/. 100 millones a través de núcleos ejecutores.
En estos momentos, la comitiva del Ejecutivo continúa en la zona conversando con los representantes de las comunidades nativas para que se puedan reanudar las operaciones en el Lote 192.
_________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest