Lote 192: comisión aprobó insistencia con dictamen del Congreso

Pleno deberá debatir y votar si insiste con dictamen original o si atenderá las observaciones del Ejecutivo

Ejecutivo presentó la semana pasada observaciones al dictamen que aprobó el pleno del Congreso. (Foto: Congreso de la República)

Ejecutivo presentó la semana pasada observaciones al dictamen que aprobó el pleno del Congreso. (Foto: Congreso de la República)

La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó por mayoría insistir con el dictamen aprobado por el pleno que faculta a la estatal Petro–Perú a explorar y explotar el lote 192, ubicado en la región Loreto.

La insistencia fue aprobada estar tarde con nueve votos a favor y cinco en contra. Tras la sesión, el titular de la referida comisión, Hernán de la Torre, pidió al titular del Legislativo, Luis Iberico, poner este tema en la agenda del pleno para mañana.

En sus observaciones, a las que tuvo acceso El Comercio, el Ejecutivo planteó incorporar un artículo que precisa que la autorización para que Petro-Perú explote el lote 192 “será aplicable al vencimiento del contrato de servicios vigente”, es decir el que existe con Pacific Stratus Energy del Perú S.A. 

También se sustituye la negociación directa del proyecto inicial por “la habilitación a participar en la licitación que Perú-Petro convoque […] en el lote 192”. Además, se condiciona a que esto “no afecte” las obligaciones de Petro-Perú con la refinería de Talara, “y no se demande recursos al Tesoro Público”. 

El Gobierno también advierte que el proyecto del Congreso contraviene el contrato con Pacific y que esta podría iniciar un arbitraje contra el Estado por daños y perjuicios. Además, se señala que el Congreso “no tiene iniciativa para crear gasto público”.

_________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest