Perú: Debatirán sobre el ejercicio del derecho a la tierra y el territorio de los Pueblos Indígenas

foto_eventoCon la finalidad de profundizar en el ejercicio del derecho territorial de los pueblos indígenas, este miércoles 07 de octubre de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. se debatirá “Balance sobre el ejercicio del Derecho a la Tierra y el Territorio de los Pueblos Indígenas”, en el Hotel Bolivar (salón Bolivar), situado en  el jirón de la Unión 958, Cercado de Lima.

Entre los expositores estarán Daniel Sánchez, Director del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo; Richard Smith, Director del Instituto del Bien Común (IBC); Laureano del Castillo, Director del Centro de Estudios Sociales (CEPES) y Diego Saavedra, antropólogo de Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR).

El evento es organizado por el Pacto de Unidad de las Organizaciones Indígenas del Perú, integrado por ONAMIAP, CNA, CCP, UNCA, CUNARC Y FENMUCARINAP; y el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la  Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en el marco del Evento Alternativo a la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional que viene organizando la «PLATAFORMA ALTERNATIVA FRENTE AL BM Y EL FMI”.

Los interesados Confirmar asistencia al correo: richard.odiana@caaap.org.pe

Programa

 HORA  NOMBRE DE LA SESIÓN  ORGANIZACIÓN
 15:00-15:10 Registro de participantes CCNNDDHH
 15:10-15:15 Presentación del Panel Ismael Vega – Investigador del CAAAP  y  Coordinador del Grupo de trabajo PPII-CCNNDDHH.

 

15:15-15:20 Moderación del Panel Gladys Vila –  Coordinadora del Pacto de Unidad.
 EXPOSICIONES
 15:20-15:40 “Seguridad Territorial de los Pueblos Indígenas frente a las Iniciativas Legislativas” Daniel Sánchez – Defensoría del Pueblo
 15:40-16:00 Derecho al territorio y seguridad jurídica en los pueblos amazónicos Richard Smith – IBC

 

 16:00-16:20 “Derecho al territorio y seguridad jurídica en los pueblos andinos” Laureano del Castillo – CEPES
 16:20-16:40 “Seguridad jurídica de los territorios de los pueblos indígenas y políticas del Banco Mundial” Diego Saavedra, antropólogo de DAR
16:40-16:50 Preguntas del Público Gladys Vila –  Coordinadora del Pacto de Unidad.
 16:50-17:00 Cierre de la sesión Ismael Vega –  Coordinador del Grupo de trabajo PPII-CCNNDDHH

 

Descargar programa completo de Plataforma Alternativa frente al Banco Mundial y al FMI…pdf

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest