Atalaya celebrará Semana de la Educación Intercultural Bilingüe

Del 26 al 29 de noviembre

Alumnas y docente de escuela intercultural bilingüe de Atalaya, departamento de Ucayali.

Alumnas y docente de escuela intercultural bilingüe de Atalaya, departamento de Ucayali.

Del 26 al 29 de noviembre se celebrará el LXIII aniversario de la Semana de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en la provincia de Atalaya, con participación de organizaciones indígenas y autoridades provinciales.

Lenin Escudero Viera, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Atalaya, sostuvo que esta es una de las actividades más trascendentales de la provincia, dado que más del 70% de las instituciones educativas de educación básica regular son bilingües.
«De allí la importancia de esta actividad en la que participan activamente los docentes, padres de familia y estudiantes bilingües», destacó.
Las actividades previstas incluyen pasacalles bilingües, juegos tradicionales, concurso de sabios étnicos, tejidos, hilandera, artesanía y manualidades, dibujo y pintura utilizando productos naturales, canto, declamación, actividades científicas, entre otras.
La provincia de Atalaya es la segunda más extensa de la región Ucayali y comprende los distritos de Raymondi, Sepahua y Tahuanía. Las instituciones educativas bajo su administración son 70 en el nivel inicial, 185 en primaria y 43 en secundaria.
Para garantizar el éxito de esta actividad se están realizando coordinaciones con líderes de las diferentes organizaciones indígenas, autoridades provinciales, así como con los alcaldes provinciales y distritales.
La provincia de Atalaya cuenta con varias familias étnicas como ashánincas, yines, shipibos-conibo, entre otras.
________________________
Foto: ANDINA

Artículos relacionados

Loreto: ACODECOSPAT se reúne con autoridades en Nauta y exige cumplimiento de acuerdos ante el abandono estatal

Loreto: ACODECOSPAT se reúne con autoridades en Nauta y exige cumplimiento de acuerdos ante el abandono estatal

Tras reiteradas gestiones de ACODECOSPAT, el 31 de enero la PCM y autoridades de Nauta se reunieron con la organización y anunciaron nuevas fechas para el cumplimiento de los acuerdos pendientes desde diciembre. La PCM se comprometió a convocar a los presidentes de la Plataforma 4 Cuencas el 18 y 19 de febrero en Iquitos y a enviar a ACODECOSPAT, antes del 6 de febrero, la información documentada de cada sector del gobierno responsable de las demandas.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest