Publican ley que autoriza el ingreso de Petroperú a Lote 192

El presidente del Congreso dijo que la demora de la norma se debió a un «trámite administrativo», que depende del Ejecutivo. 

Petroperú podrá operar los pozos del lote 192.

Petroperú podrá operar los pozos del lote 192.

Actualización

Este viernes, en Normas Legales del diario oficial El Peruano, se publicó la ley que autoriza a Petroperú a suscribir contrato de explotación del Lote 192.

Información previa

El presidente del Congreso de la República, Luis Iberico, señaló que mañana (sin falta) se publicará la ley que otorga a Petroperú la posibilidad de explotar el Lote 192, en la región Loreto.

“(El premier Pedro Cateriano) se acaba de comunicar conmigo  y se ha comprometido a que mañana esta ley sale publicada en el diario oficial El Peruano”, dijo en el Pleno del Congreso.

Respuesta ante presión de Daniel Abugattás

El anuncio de Luis Iberico se dio luego de que el congresista nacionalista Daniel Abugattás exhortará al presidente del Parlamento a que se publicara la norma del Lote 192, pues, según dijo, no necesita “pedirle permiso al presidente del consejo de Ministros ni al Ejecutivo”.

“En el artículo 108 de la Constitución se establece que quien promulga la ley es el presidente del Congreso. No tiene que pedirle permiso al presidente del Consejo de Ministros ni al Ejecutivo. El Congreso es el primer poder del Estado y puede publicar la norma”, indicó Abugattás.

Por su parte, Iberico explicó que el retraso en la promulgación de la norma se debió a un “trámite administrativo”, que depende del Ejecutivo.

Como se recuerda, el Lote 192, ubicado en la región Loreto, ha sido escenario de tensiones entre la policía y los pobladores que residen en la zona de influencia del sector petrolero, quienes se movilizaron —tomaron grifos y el aeródromo de Andoas—, pues reclamaban que Petroperú sea quien explote el Lote 192.

___________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest