Humala firmará en Ucayali creación de parque Sierra del Divisor

El mandatario viajará al distrito de Saposoa para oficializar el anuncio. Dijo que así se preservará biodiversidad del lugar

Presidente Ollanta Humala informó que mañana firmará el decreto que crea el Parque Nacional Sierra del Divisor. (Foto: Archivo El Comercio)

Presidente Ollanta Humala informó que mañana firmará el decreto que crea el Parque Nacional Sierra del Divisor. (Foto: Archivo El Comercio)

El presidente del Perú, Ollanta Humala, confirmó que mañana firmará el decreto supremo que crea el Parque Nacional Sierra del Divisor. Dijo que el acto público de reconocimiento tendrá lugar en la localidad de Nuevo Saposoa, en el departamento de Ucayali.

“Dentro de la política de lo que es reconocimiento y defensa de la biodiversidad nuestro Gobierno publicará  la creación del parque nacional Sierra del Divisor”, afirmó Humala.

El jefe de Estado señaló que con el reconocimiento de parque nacional se busca preservar Sierra del Divisor y hacer de este un lugar de turismo vivencial.

“Nosotros lo que queremos preservar esta área geográfica como un importante del pulmón que nos permite purificar el aire de mundo, y también protegerla de la tala ilegal, narcotráfico y otras actividades deforestadoras”, precisó.

Mañana Ollanta Humala, algunos de sus ministros y autoridades de la región de Ucayali y Loreto participarán de la creación del nuevo parque nacional.

___________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest