Buscan que CIDH intervenga para evitar posible enfrentamiento indígena

En pie de guerra. Indígenas no contactados amazónicos.

En pie de guerra. Indígenas no contactados amazónicos.

Colectivos de ecologistas y abogados buscan la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para evitar que la reciente muerte de un indígena waorani, presuntamente a manos de aborígenes no contactados, pueda derivar en una venganza.

Así lo informó Ramiro Ávila, abogado del colectivo Yasunidos, en una rueda de prensa, al comentar que el pasado 27 de enero enviaron a la CIDH información sobre un reciente ataque a indígenas.
La Fiscalía de Ecuador investiga la muerte de un indígena waorani y las heridas infligidas a otra, en un ataque presuntamente perpetrado el pasado 25 de enero por grupos en aislamiento en un sector del Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía del país andino.
La Fiscalía informó que tras esos hechos lideró un operativo para rescatar a una mujer waorani herida, «que habría sido atacada con lanzas por un grupo en aislamiento».
El abogado recordó que en 2013, tras la muerte de dos waoranis, presuntamente a manos de indígenas no contactados, los primeros posteriormente se armaron, entraron a la selva y supuestamente mataron a miembros de la etnia taromenane.
«Ahora podría suceder algo parecido si es que no se previene esto», declaró Ávila.
_______________________

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

StatCounter - Free Web Tracker and Counter

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

StatCounter - Free Web Tracker and Counter

Pin It on Pinterest