Debaten la propuesta de reglamento de la Ley de Lenguas Indígenas

Ministerio de Cultura organizó cita técnica

Representantes de organizaciones indígenas participan en debate de propuesta de reglamento de Ley de Lenguas Indígenas.

Representantes de organizaciones indígenas participan en debate de propuesta de reglamento de Ley de Lenguas Indígenas.

El Ministerio de Cultura organizó una reunión donde se evaluó la propuesta de reglamento de la Ley N° 29735, Ley de Lenguas Indígenas u Originarias, en el marco de los acuerdos abordados sobre el proceso de consulta previa, con el objetivo de conocer a profundidad esta norma, se informó.

El encuentro se desarrolló durante dos días y fue encabezado por la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura, en su condición de entidad promotora, con la participación de 21 representantes de las 7 organizaciones indígenas de alcance nacional.
Entre ellas, la Confederación Campesina del Perú (CCP); la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap); la Confederación Nacional Agraria (CNA); la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (Fenmucarinap); la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap); la Unión Nacional de Comunidades Aymaras (UNCA); y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep).
Durante la reunión técnica, los representantes de las organizaciones hicieron valiosos aportes sobre el contenido y redacción de la propuesta de reglamento con la finalidad de mejorarlo. Asimismo solicitaron la incorporación de otros artículos como medida a consultar.
Por último, se acordó modificar la fecha prevista para la realización del taller macrorregional en la ciudad de Iquitos y se estableció un cronograma de actividades de las siguientes etapas:
 
Taller nacional: el jueves 11 y viernes 12 de febrero en Lima. Taller macrorregional I: jueves 25 y viernes 26 de febrero en Cusco. Taller macrorregional II: 1 y 2 de marzo en Iquitos. Etapa de evaluación interna: 14 y 15 de marzo en Lima. Etapa de diálogo: 17 y 18 de marzo en Lima.
El Ministerio de Cultura precisó que la entidad promotora y las organizaciones indígenas coincidieron en que el Reglamento de la Ley de Lenguas Indígenas u Originarias es de vital importancia para afianzar y dar un nuevo impulso a los procesos de revaloración de las lenguas indígenas del país.
___________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest