Loreto: extraña enfermedad causa muerte de 12 indígenas Achuar

Un adulto y 3 menores de edad fueron evacuados en helicóptero del Ejército desde las comunidades de Yancuntich y Unkum

Por Daniel Carbajal

Una brigada de médicos se trasladó al lugar y está trabajando en la evaluación de la población para dar con el mal. (Foto: Daniel Carbajal)

Una brigada de médicos se trasladó al lugar y está trabajando en la evaluación de la población para dar con el mal. (Foto: Daniel Carbajal)

Desde noviembre pasado hasta la fecha una extraña enfermedad ha causado la muerte de 12 indígenas de la etnia Achuar de la cuenca del Morona, situado en la provincia de Datem del Marañón, en la región Loreto.

Debido a esta situación, la Dirección Regional de Salud de Loreto envió brigadas de médicos para que evalúen a los nativos afectados.

Ayer, un adulto identificado como Kantserkap Ushap Wasai (22) y 3 menores de edad fueron evacuados, en un helicóptero del Ejército Peruano,  desde las comunidades de Yancuntich y Unkum, ubicado en el distrito de Morona, hasta Iquitos. Ellos fueron internados en el Hospital Regional de Loreto.

Los médicos diagnosticaron trastorno sensorio y síndrome febril, pero los indígenas enfermos serán sometidos a evaluaciones médicas debido a la extraña enfermedad que ha cobrado varias vidas.

El Director Regional de Salud, Hernán Silva Delgado,  aseguró que están trabajando en la evaluación de la población para dar con el mal.  El Ministerio de Salud ya fue informado del hecho.

_______________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) acordó la creación de una Mesa de Justicia Intercultural. Este espacio fue establecido durante un encuentro realizado en Bagua con representantes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y diversos ministerios. A través de este espacio de diálogo, el GTAA buscará el reconocimiento de la autonomía de su sistema de justicia especial, así como la implementación de mecanismos de colaboración con la justicia ordinaria para la ejecución de sentencias comunitarias en cárceles nacionales, entre otros.  

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest