OEFA supervisa plan de contingencia por derrame de petróleo en oleoducto de Loreto

Un equipo de especialistas de la OEFA llegó hasta el Ramal Norte del Oleoducto Nor Peruano para verificar las acciones para controlar la contaminación ambiental.

Foto: La República

Foto: La República

Luego de recibir un reporte de emergencia ambiental de Petroperú por un derrame de petróleo crudo en el Ramal Norte del Oleoducto Nor Peruano, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) envió un equipo de supervisión para verificar la situación.

El derrame ocurrió el pasado 3 de febrero en el km 206-031 del Ramal Norte del Oleoducto Nor Peruano, a unos 13 kilómetros del cruce con el río Mayuriaga, ubicado en el distrito de Morona, provincia de Datem del Marañon, en Loreto.
Este equipo de especialistas encontró la presencia de hidrocarburos en la superficie de las aguas del río Morona y en la desembocadura de la Quebrada Cashacaño. También informaron que Petroperú ya puso una barrera de contención en esta zona.
El personal del OEFA ya se encuentra en el lugar para verificar el estado del oleoducto dañado, delimitar el área afectada por el derrame y supervisar la ejecución del Plan de Contingencia y las actividades de remediación de las áreas afectadas por la empresa operadora.

Más datos

El reporte de emergencia ambiental no informa el volumen de petróleo crudo derramado ni los componentes ambientales posiblemente afectados.
El OEFA inició labores de supervisión en la zona el 5 de febrero, un día después de haber recibido el reporte preliminar de emergencia ambiental.
____________________

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest