Defensoría del Pueblo solicita atención inmediata e indemnización para población indígena afectada por derrames petroleros en Amazonas y Loreto

Nota de Prensa 020/OCII/DP/2016

Ver pdf
Se debe garantizar la provisión del líquido elemento y alimentos porque los existentes en la zona se encuentran contaminados.

Se debe garantizar la provisión del líquido elemento y alimentos porque los existentes en la zona se encuentran contaminados.

El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, señaló que Petroperú y diversas entidades vinculadas deben atender con celeridad a las poblaciones indígenas afectadas por dos (02) derrames de petróleo que se han producido en lo que va del año en Amazonas y Loreto. “Es urgente garantizar la provisión de agua potable y alimentos porque son fuentes de consumo de la población de la zona” refirió el funcionario.

“Además de atender la emergencia ambiental, Petroperú debe reparar a las comunidades afectadas en un plazo razonable” dijo Vega tras señalar que “algunos dirigentes y autoridades locales han manifestado sus quejas por la insuficiente atención a la población”.

Asimismo, indicó que Petroperú debe mejorar significativamente el cumplimiento de sus obligaciones técnicas, ambientales y sociales en lo relacionado al transporte de hidrocarburos teniendo en cuenta la antigüedad de la infraestructura del Oleoducto Norperuano.

“Los derrames producidos no son hechos aislados pues son ─ al menos ─ tres (03) los derrames en el Oleoducto Norperuano producidos desde el 2014. Uno en junio de dicho año, a causa de un proceso corrosivo exterior por la pérdida del recubrimiento protector de la tubería, que contaminó la Quebrada de Cuninico (Loreto). A este se suman los derrames producidos este año, el 25 de enero en Amazonas y el 03 de febrero en Loreto” añadió Vega.

____________________

Fuente: Defensoría del Pueblo

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest