Leonardo DiCaprio protesta vía Facebook por derrame de petróleo en Perú

El actor utilizó su cuenta de Facebook para expresar su preocupación por el daño ambiental en nuestro país. 

DiCaprio criticó derrame de petróleo. (Foto: EFE).Foto: Agencias.

DiCaprio criticó derrame de petróleo. (Foto: EFE).Foto: Agencias.

Contundente reclamo en Facebook. No solo ganó el Oscar como mejor actor sino que también se robó el aplauso de miles por su discurso ambientalista. Leonardo DiCaprio volvió a pronunciarse sobre el tema en un mensaje publicado en Facebook, pero esta vez se refirió al derrame de petróleo en Perú.

El protagonista de “El renacido” criticó la responsabilidad de la empresa estatal Petroperú en el daño ambiental causado a la comunidad indígena de la Amazonía.

“Al menos dos devastadores derrames de petróleo han ocurrido en la amazonía peruana en el último mes, siendo vertidos miles de barriles de petróleo en los ríos amazónicos. La compañía nacional de petróleo del Perú es la responsable, sin embargo, continúa operando, mientras que estos derrames siguen afectando a las comunidades indígenas y locales”, publicó.

“Únete a mí y a Amazon Watch en nuestra petición a la empresa para limpiar el derrame y tomar cuidado por lo ocurrido. Es hora de #MantenerloEnTierra para proteger a la Amazonía, a los pueblos indígenas y a nuestro clima global”, completó su post de Facebook.

Dicaprio también usó su cuenta de Twitter para escribir: “¡Tres mil barriles de petróleo fueron derramados en la amazonía. Actúa ahora por las comunidades indígenas y por nuestro clima”.

________________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest