Suscriben acuerdo con comunidad Mayuriaga para mejorar calidad de vida

derrame-acuerdo-chiriaco-ANDINA

Petroperú firmó acuerdo con autoridades de Mayuriaga, en Loreto, para mejorar calidad de vida de la comunidad.

El presidente de directorio de Petroperú, Germán Velásquez, y el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio, firmaron un acta de compromisos con las autoridades de la comunidad de Mayuriaga, ubicado en el distrito de Morona, provincia Datem del Marañón, Loreto.

El acta recoge un conjunto de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida en la zona, estableciendo compromisos y pautas para un trabajo conjunto de largo plazo con las comunidades de la Amazonía peruana.
Entre los principales acuerdos figuran: facilitar y gestionar las acciones necesarias para la electrificación de esa localidad, cobertura telefónica, construcción y habilitación de un local comunal multifuncional, asesoría para la implementación de negocios locales, entre otras acciones.
La reunión de trabajo transcurrió en un contexto de comunicación asertiva y ambiente distendido.
El acuerdo se firmó en el marco de una serie de reuniones que el titular de Petroperú sostiene con las autoridades locales y jefes de las comunidades indígenas afectadas por las recientes contingencias ocurridas en el Oleoducto Norperuano.
En esa línea, la comitiva de Petroperú, junto con los funcionarios y trabajadores de diversas entidades que permanecían en Mayuriaga, continuó viaje hacia Chiriaco, en la provincia de Imaza, región Amazonas, donde sostendrá el día de mañana otra reunión de trabajo con apus de Imaza-Chiriaco.
_____________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest