La Defensoría del Pueblo presenta demanda para aprobar salud intercultural

Exigencias. Gobierno incumple acuerdo de hace 18 meses.

Exigencias. Gobierno incumple acuerdo de hace 18 meses.

La Defensoría del Pueblo y las organizaciones indígenas peruanas presentaron el viernes último una demanda constitucional de amparo contra la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Salud, a modo de exigencia para que cumplan con emitir el decreto supremo que regule la Política de Salud Intercultural.

El defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, explicó que la demanda obedece al pedido de los pueblos indígenas, debido a la excesiva demora en la emisión del decreto, pues existe un acuerdo firmado el 12 de setiembre del 2014.
“Han transcurrido dieciocho meses desde la suscripción de los acuerdos del proceso de consulta. Nuestra institución y los pueblos indígenas hemos remitido diversas comunicaciones a la PCM y al Ministerio de Salud. Sin embargo, hasta la fecha no hemos obtenido respuesta”, apuntó.
Vega Luna apuntó que el Poder Ejecutivo debe cumplir con el compromiso de aprobar la Política de Salud Intercultural, que implicaría garantizar el servicio, teniendo en cuenta las condiciones geográficas y la escasa densidad poblacional en territorios indígenas.
___________________

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

StatCounter - Free Web Tracker and Counter

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

StatCounter - Free Web Tracker and Counter

Pin It on Pinterest