Foro Panamazónico en Seminario Internacional de Biocivilización en Barcelona

El VIII Foro Social Panamazónico (FSPA) es una de las numerosas entidades colaboradoras del 4° SEMINARIO INTERNACIONAL DE CONVIVENCIA PLANETARIA: CONSTRUIMOS BIOCIVILIZACIÓN, a realizarse los días 27 al 30 de abril de 2016 en Barcelona.

Los objetivos del Seminario, en esta cuarta edición, refieren a la reflexión conjunta y a escala planetaria sobre una nueva ética, política y economía alternativa y sustentable para la humanidad, de cara a las crisis múltiples que enfrenta.

Unas semanas antes de su realización, ya cuenta con 29 invitados participantes, más el público interesado que los organizadores calculan por encima de los 700 asistentes. A ellos se sumarán numerosos diálogos virtuales, que incluyen lazos con el Foro Social Mundial (FSM), como lo señala Sandra Campos, directora del Seminario: “Tendremos un canal streaming estupendo activado,  y de otra parte que para que puedan aportar a través de las salas de diálogo del skype sus ideas al seminario, a las cuales también se vincularan los organizadores del FSM de Canadá. Trabajaremos en Ingles, Frances, Español y Catalan, este último el idioma oficial del Seminario”.

Por su parte, uno de los integrantes del grupo de comunicaciones del Foro Panamazónico señaló las vinculaciones de la Amazonía con una reflexión de convivencia planetaria: “La Amazonía es un componente vital, imprescindible para un futuro sustentable de la humanidad, por eso es lógico que sea parte de las reflexiones planetarias como este importante Seminario; y por eso es que la vocación del proceso del Foro Social Panamazónico es hermanarse y vincularse con todas las actividades afines y convergentes que se están llevando adelante en el mundo”

Conoce el facebook del Seminario

Conoce el Programa del Seminario en vario idiomas:

Programa Castellano

Programa Català

Programa English

Programa Frances

CONOCE TODAS LAS ACTIVIDADES CON QUE ENLAZA EL FSPA

 

¡Vamos al llamado del bosque!

Logo negro transparente

 

_________________

Fuente: Foro Panamazónico

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest