Destinan S/. 898,420 a Ucayali para atender a población de Santa Rosa de Serjali

Gobierno Regional informará al Minsa sobre acciones ejecutadas

El Minsa autorizó la transferencia de 898,420 soles al gobierno regional de Ucayali para atender a la población de la comunidad de Santa Rosa de Serjali, distrito de Sepahua, provincia de Atalaya.

El Minsa autorizó la transferencia de 898,420 soles al gobierno regional de Ucayali para atender a la población de la comunidad de Santa Rosa de Serjali, distrito de Sepahua, provincia de Atalaya.

El Ministerio de Salud (Minsa) autorizó la transferencia de 898,420 soles al gobierno regional de Ucayali para atender a la población con riesgo elevado de padecer casos graves y letales de enfermedades transmisibles y no transmisibles en la comunidad Santa Rosa de Serjali, distrito de Sepahua, provincia de Atalaya.

Mediante una Resolución Ministerial publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se establece que la mencionada transferencia financiera se atenderá con cargo al presupuesto del Ministerio de Salud (Minsa), aprobado para el presente año fiscal.
Los recursos de la transferencia financiera autorizada no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos, indica la norma.
Dispone que la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública y la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Minsa, en el ámbito de su competencia, son responsables del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines, metas físicas y financieras para los cuales se realiza la transferencia, en el marco de lo dispuesto por el artículo 15 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016.
Según ese artículo, se puede autorizar al Ministerio de Salud, durante el presente ejercicio fiscal y de manera excepcional, la realización de transferencias financieras, entre entidades, para proteger, recuperar y mantener la salud de las personas y poblaciones afectadas por situaciones de epidemias y emergencias sanitarias.
El 7 de abril último, el Ministerio de Salud declaró mediante el Decreto Supremo N° 017-2016-SA la emergencia sanitaria por 90 días en la comunidad indígena nahua Santa Rosa de Serjali, debido a su alta vulnerabilidad frente a enfermedades transmisibles como la hepatitis B.
El Gobierno Regional de Ucayali, informará al Ministerio de Salud sobre los avances físicos y financieros en la mitigación del riesgo de los casos graves y letales por enfermedades transmisibles y no transmisibles, en el ámbito establecido en el citado decreto supremo.
La Resolución Ministerial publicada hoy lleva la firma del titular del Minsa, Aníbal Velásquez Valdivia.
______________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest