Amazonas: declaran de interés público lucha y prevención de anemia y desnutrición infantil

Gobierno Regional dispone la elaboración de plan con apoyo de otras entidades

Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

El Gobierno Regional de Amazonas declaró de interés público regional la lucha y prevención y disminución de la anemia y desnutrición infantil, y dispuso la elaboración del Plan Regional para Contribuir con la Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil y Prevención de la Anemia 2016-2018.

Así lo establece una Ordenanza Regional en el Diario Oficial El Peruano, que indica que el referido plan se debe elaborar con la participación activa de los sectores de Salud; Educación; Vivienda, Construcción y Saneamiento, y contar con estrategias de interculturalidad y enfoque de género.
En los considerandos de la norma se indica que la Dirección Regional de Salud da cuenta que las tendencias de desnutrición crónica y anemia en los últimos cinco años han presentado un incremento, a diferencia de los resultados a nivel nacional, con índices de 30.80 por ciento en  desnutrición crónica infantil y 59.5 por en anemia al 2014.
Según la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud (ENDES), la desnutrición crónica infantil alcanza una tasa de 22.5 por ciento, mientras que la anemia llega a 33 por ciento.
“Ambos problemas de salud pública deben ser abordados multisectorialmente para obtener resultados significativos. Asimismo, las coberturas de atención en el control de crecimiento y desarrollo, así como de inmunizaciones muestran un ascenso este año”, anota.
La Ordenanza lleva la rúbrica del gobernador regional Gilmer Horna Corrales.
__________________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest