Nativos toman base de PetroPerú en Loreto

Protesta. Desde las seis de la mañana 600 personas llegaron al lugar para exigir la presencia de miembros de la PCM.

Foto referencial (La República)

Foto referencial (La República)

Aproximadamente 600 personas a las 6:00 am tomaron una base de PetroPerú en el sector de Cashacaño, en el distrito de Morón provincia de Datem del Marañón, región Loreto. Los nativos exigen la presencia de representantes de la PCM para dialogar y el cumplimiento de los acuerdos que firmaron con la empresa petrolera.

Se desconoce si hay trabajadores de PetroPerú retenidos por los nativos de las etnias Awajum, Shapras, Shahuas, Iwajum y Huambizas.

Las personas exigen la ampliación del estado de emergencia que vence el 27 de abril, la indemnización a las 25 comunidades nativas afectadas por el derrame de petroleó meses atrás, piden el pago de derecho de servidumbre, indígenas y la construcción de tanques de agua y piscigranjas.

El lugar de la protesta está ubicado a cuatros día de viaje por vía fluvial y dos horas en helicóptero. Un contingente de la Policía se dirige a la base de la Fuerza Aérea y otro a la del Ejército Peruano para ser trasladados al lugar.

__________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest