Ucayali: continúa lucha contra tráfico de madera

En los últimos días se incautaron más de 1.500 trozas en la región Ucayali

Ucayali es uno de focos con mayor incidencia de tráfico de madera. (Foto: PCM)

Ucayali es uno de focos con mayor incidencia de tráfico de madera. (Foto: PCM)

La policía y la fiscalía ambiental continúan incautando madera ilegal en la región Ucayali. De acuerdo a un parte policial elaborado el 2 de mayo, entre el 30 de abril y esa fecha se incautaron 1.571 trozas de diversas especies, que eran trasladadas sin autorización en tres embarcaciones en el río Alto Tamaya, distrito de Masisea, en la provincia de Coronel Portillo.

Estas operaciones se realizaron días después de la captura de 20 miembros de la organización criminal Los Patrones de Ucayali, dedicada al tráfico de madera. El lunes 2 de mayo, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la región dictó 18 meses de prisión preventiva contra 16 de ellos. Es la primera vez que se procesa a personas dedicadas al tráfico de madera como organización criminal.

En este contexto, la Comisión Multisectorial Permanente de Lucha contra la Tala Ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) solicitó ayer al Poder Judicial incrementar los juzgados en materia ambiental.

Síguenos en Facebook

_____________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Frente a la falta de atención a las comunidades afectadas por los derrames del 8 y 12 de febrero en el distrito de Nieva, los Pamuk (presidentes) del sector Shawit y las autoridades del Gobierno Territorial Autónomo Awajún se reunieron el 4 de abril en Najaim Paraíso con representantes de Petroperú y del Estado. Entre otras demandas, los comuneros exigen la remediación ambiental de los daños ocasionados por seis derrames ocurridos en los últimos tres años, atención médica especializada y provisión de alimentos y medicinas. De no obtener respuestas en el plazo de un mes, los Pamuk anunciaron que iniciarán una paralización total.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest