Presentan proyecto de piscigranja en zona afectada por derrame de crudo

piscigranja-andina

Foto: ANDINA

Dirigentes indígenas de la provincia Datem del Marañón, presentaron ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), proyectos de piscigranjas para resarcir el problema de la falta de peces, debido a un derrame de petróleo que afectó las fuentes de agua.

Fueron los miembros de la mesa de trabajo de desarrollo de la provincia Datem del Marañón, quienes asesorados y con el respaldo de Nahúm Terán, director ejecutivo del Proyecto Especial Datem del Marañón, Alto Amazonas, Loreto, Condorcanqui, presentaron las demandas más urgentes de la población.
Ellos sustentaron la falta de alimentación con peces y afirmaron que antes del derrame los obtenían en las quebradas de manera natural.
Los pobladores indígenas manifestaron en la necesidad de construir piscigranjas con especies amazónicas, de donde podrán alimentar principalmente a niños y personas de la tercera edad.
Terán Ayay indicó, además, que presentó planes de trabajo de actividades pecuarias y perfiles de reforestación ante el Ministerio de Agricultura, así como un perfil de piscigranjas ante Petroperú, principalmente en las zonas afectadas por el derrame de petróleo.
La reunión se desarrolló en Lima y estuvo dirigido por Javier Aroca Medina, comisionado de la PCM de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad.
Participaron, además, los alcaldes de Datem del Marañón, Rene Chávez Silvano; de Andoas, José Cisneros Flores; de Pastaza, Desiderio Alván Amaringo; y dirigentes del Frente de Defensa del Datem de Marañón.
___________________________
Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Territorios, ríos y resistencia: SEPIA XXI puso en debate el futuro rural y amazónico del país

Territorios, ríos y resistencia: SEPIA XXI puso en debate el futuro rural y amazónico del país

El encuentro académico se realiza del 18 al 22 de agosto en Oxapampa y abordó temas clave como la relación entre el Estado y los pueblos indígenas, la expansión de economías ilegales y las luchas por la defensa territorial. Entre las ponencias destacadas, se presentó una reflexión sobre el reconocimiento del río Marañón como titular de derechos y las estrategias de resistencia del pueblo kukama-kukamiria frente a la desterritorialización. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest