Chile: Gobierno retiró proyecto que crea el Ministerio de Pueblos Indígenas

La iniciativa será reingresada por la Cámara de Diputados.

No registraba avances en la Comisión de Gobierno de la Cámara Alta.

Foto referencial (Internet)

Foto referencial (Internet)

El Gobierno decidió retirar desde el Senado el proyecto que buscaba crear el Ministerio de Pueblos Indígenas, como parte de una nueva estrategia legislativa.

Como consignó El Mercurio, la iniciativa fue ingresada a la Cámara Alta el 19 de enero pasado, desde donde avanzó a la Comisión de Gobierno, donde no registró ningún movimiento.

Debido a este nulo avance, el vicepresidente de la República, Jorge Burgos, retiró el proyecto que forma parte de los compromisos asumidos por el Gobierno de Michelle Bachelet.

Hay dos razones para esta decisión: el retraso en el Senado y que por estrategia legislativa es mejor hacerlo coincidir con la propuesta que crea el Consejo de Pueblos Indígenas, la que se discute actualmente en la Cámara de Diputados.

Al ser consultado sobre el tema, el diputadoFuad Chahín (DC) indicó que le parece «correcto el cambio estratégico introducido por el Gobierno. Me parece bien que el proyecto reingrese próximamente por la Cámara de Diputados».

Por su parte, la senadora Ena Von Baer (UDI) recalcó que «el Gobierno no le puso urgencia al proyecto, por lo que entiendo que es un cambio de estrategia legislativa en el sentido de ver dos proyectos jutnos en la Cámara».

____________________________

Fuente: cooperativa.cl

Artículos relacionados

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Frente a la falta de atención a las comunidades afectadas por los derrames del 8 y 12 de febrero en el distrito de Nieva, los Pamuk (presidentes) del sector Shawit y las autoridades del Gobierno Territorial Autónomo Awajún se reunieron el 4 de abril en Najaim Paraíso con representantes de Petroperú y del Estado. Entre otras demandas, los comuneros exigen la remediación ambiental de los daños ocasionados por seis derrames ocurridos en los últimos tres años, atención médica especializada y provisión de alimentos y medicinas. De no obtener respuestas en el plazo de un mes, los Pamuk anunciaron que iniciarán una paralización total.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest