Fotos, Video: La Amazonia peruana vive una verdadera catástrofe ecológica

La contaminación por mercurio afecta al 40% de la población del departamento amazónico de Madre de Dios, unas 50.000 personas.

facebook.com/Bambamarcanoticias

facebook.com/Bambamarcanoticias

Este lunes las autoridades peruanas han impuesto un estado de excepción en 11 distritos del departamento de Madre de Dios, en el este del país, que será vigente durante 60 días.

facebook.com/Bambamarcanoticias

El ministro de Medio Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, ha reportado que la contaminación por mercurio afecta al 40% de la población de Madre de Dios, unas 50.000 personas, y la prioridad de las autoridades en esta situación crítica es monitorear el estado de salud de la población local.

El viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, Percy Minaya, por su parte, ha informado al periódico ‘La República‘ que «las muestras tomadas de orina, pero fundamentalmente de cabello, [de los habitantes de la zona] han arrojado valores promedios de 2 hasta 7,3 microgramos de mercurio por gramo de cabello  Lo normal es que uno no tenga presencia de este metal, pero si hubiera un máximo permisible ese debería ser de un microgramo». Minaya también ha señalado que para personas mayores de 50 años en algunos casos este el nivel de mercurio era dieciséis veces más de lo aceptable, de hasta 16,8 microgramos por gramo.

facebook.com/Bambamarcanoticias

Las autoridades también han informado del estado crítico de la flora y fauna de la región. «Hemos prohibido el consumo de mota punteada [un pez de agua dulce], porque esta especie se encuentra contaminada y es muy consumida por la población; asimismo se han iniciado estudios en otras especies de menor consumo. Estamos impulsando la acuicultura para sustituir a los peces contaminados, en tanto también se hagan estudios de la calidad del agua», ha señalado el ministro de Producción del país, Piero Ghezzi.

facebook.com/Bambamarcanoticias

facebook.com/Bambamarcanoticias

facebook.com/Bambamarcanoticias

facebook.com/Bambamarcanoticias

facebook.com/Bambamarcanoticias

facebook.com/Bambamarcanoticias

____________________________________
Fuente: RT

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest