Oxapampa: Celebran aniversario de reserva ashaninka y yanesha con conversatorio

Ponencia estuvo a cargo del Dr. Edward Müller Castro, rector de la Universidad por la Cooperación Internacional – Costa Rica

Oxapampa: Celebran aniversario de reserva ashaninka y yanesha con conversatorio

Oxapampa: Celebran aniversario de reserva ashaninka y yanesha con conversatorio. Foto: Correo

Por Fredy Astuhuaman

En horas de la mañana, en las instalaciones del Club Centro Social de Oxapampa se llevó acabo el “II Conversatorio de la Reserva de Biosfera Oxapampa Asháninka Yanesha (RBOAY)» cuyo tema principal fue “La gobernanza en las reservas de biosfera, retos para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y afrontar el cambio climático”, la ponencia estuvo a cargo del Dr. Edward Müller Castro, rector de la Universidad por la Cooperación Internacional – Costa Rica.

Ricardo Samar, teniente alcalde de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, dio la bienvenida en representación del alcalde provincial Lic. Pedro Ubaldo Polinar. Del acto también participaron el Congresista de la Republica Ing. Tito Valle Ramírez. Asimismo el teniente alcalde de la Municipalidad Distrital de San Antonio de Cañete Sr. Wanpeau García Mariano ing. Adelmo Parraga, rector de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Sr. Julio Cesar Castillo; secretario de economía de la RBOAY y otras autoridades.

“Cuando dejemos de reciclar habremos hecho algo a favor del medio ambiente” fueron una de las frases deMüller Castro, en su alocución en momentos de su ponencia.

Hoy jueves 2 de junio es el día central del “VI Aniversario de reconocimiento como Reserva de Biosfera” a la Provincia de Oxapampa, por la UNESCO.

___________________________________

Fuente: Correo

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest