EE.UU.: Aidesep alerta al BID sobre deforestación y tráfico de tierras en la Amazonía

Foto: Aidesep

Foto: Aidesep

En Washington EE.UU. La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana dialogo con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre el avance de la deforestación en la Amazonía generada principalmente por la palma aceitera y el tráfico de tierras por “colonos”.

Henderson Rengifo presidente de Aidesep y Roberto Espinoza, responsable del programa de bosques de la organización indígena, alertaron, “quien está promoviendo la deforestación a gran escala es la agroindustria del monocultivo, específicamente la palma aceitera, seguido de la papaya, etc”.

Cabe precisar que el término “colonos” se usa en la selva peruana, para identificar a las personas migrantes de otras partes del Perú a hacia la amazonia, quienes se agenciaron de la forma para contar con legalidad en territorios indígenas y luego rematarlos en ventas, lo que se conoce como “tráfico de tierras”.

Las reuniones que tuvieron los representantes de AIDESEP, en distinto momento fueron con la  dirección del BID en EEUU Elizabeth Lien, Tesoro del gobierno de EEUU: Molly Brennan, Dirección de Medio Ambiente del BID: Juan Pablo Bonilla, Departamento de Países del Grupo Andino del BID: Carola Alvarez, Unidad de Salvaguardas del BID: José Vicente Zevallos y con la  Dirección Ejecutiva por Chile y Perú del BID: Tania Quispe Mansilla, Belissa Rojas.

Dato:

La primera reunión de varias que se tendrán a lo largo de la semana se realizó ayer lunes 6 de junio 2016.

______________________________________
Fuente: AIDESEP

íguenos en Facebook

Artículos relacionados

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

Plataforma Nacional de Afectados por Metales Tóxicos repudia eliminación de Comisión de Pueblos: “Es atentar contra nuestra vida”

En conferencia de prensa, representantes de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos advirtieron que la eliminación de la Comisión de Pueblos del Congreso de la República representa un grave retroceso en la defensa de sus derechos. Asimismo, denunciaron la inejecución del Plan Especial Multisectorial para la atención de personas afectadas por metales tóxicos, situación que profundiza la crisis sanitaria y ambiental en los territorios contaminados. 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest