Brasil: ONU condena asesinato y solicita poner fin a ataques contra comunidades indígenas

La Relatora de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz. Foto:ONU/JC McIlwaine

La Relatora de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz. Foto:ONU/JC McIlwaine

La relatora especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas condenó el asesinato del trabajador de salud pública, Clodiodi Achilles Rodrigues de Souza, y los recientes ataques a la comunidad indígena Guaraní-Kaiowá en Brasil.

Victoria Tauli-Corpuz instó a las autoridades federales y estatales a prevenir futuros asesinatos, investigar el hecho y llevar a los perpetradores ante la justicia.

Rodrigues de Souza fue muerto a tiros junto a otros seis indígenas, entre los que se encontraba un niño de 6 años, el pasado 14 de junio en el distrito Caarapó, en el Estado de Mato Grosso do Sul, un tierra ancestral reclamada por la comunidad autóctona.

La supuesta autoría del asalto corrió a cargo de paramilitares que habrían actuado bajo las indicaciones de terratenientes en represalia por la reclamación de las tierras por parte de los Guaraní-Kaiowá.

Tauli-Corpuz señaló que el fallecimiento de Rodrigues de Souza era «Una muerte anunciada» y alertó que el Estado de Mato Grosso do Sul es el que cuenta con más asesinatos de indígenas en el país.

La experta en derechos humanos solicitó que se agilicen los procedimientos de demarcación de las tierras con el fin de clarificar cuales pertenecen a los indígenas y evitar una mayor escalada de la violencia.

________________________________________

Fuente: ONU

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest