Declaran la emergencia sanitaria de la calidad del agua para consumo humano en Barranca

Por 90 días calendarios

Foto: ANDINA/Difusión

Foto: ANDINA/Difusión

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) declaró la emergencia sanitaria de la calidad del agua para consumo humano, por 90 días calendarios, en el distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto, afectada por un derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano.

Mediante una Resolución Directorial publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se establece que se incremente la frecuencia de la vigilancia sanitaria de los sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano en coordinación con las Dirección Regional de Salud de Loreto, en tanto dure la emergencia sanitaria.
Del mismo modo, se dispone realizar acciones de asistencia técnica y logística para la implementación de los sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano intradomiciliario en tanto dure la emergencia sanitaria declarada.
También se encarga a la Dirección de Salud Ambiental que en el plazo de 48 horas presenten su plan de acción frente a la medida de seguridad de emergencia sanitaria en el marco de su competencia.
Durante el plazo que dure la medida de seguridad, las autoridades distritales, provinciales y regionales deberán realizar las acciones necesarias para eliminar el riesgo sanitario generado por el derrame de petróleo ocurrido en el ámbito de la jurisdicción.
La Digesa precisa que esta resolución no exime de las responsabilidades a aquellas instituciones que no hayan cumplido con sus funciones establecidas en la ley y que haya generado la presente medida de seguridad de emergencia sanitaria.
Dispone comunicar esta resolución al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA); Fiscalía Especializada en Materia Ambiental; Defensoría del Pueblo; y Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, a fin de que procedan en el marco de sus competencias, de conformidad con lo establecido en los numerales 3 y 4 del Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano, aprobado mediante Decreto Supremo N° 031-2010-SA.
Asimismo, notifica a la Dirección Regional de Salud de Loreto, gobiernos regionales y locales a fin de que dispongan las medidas que sean necesarias en el ámbito de sus competencias.
La norma lleva la firma de la titular de la Digesa, Susalen María Tang Flores.
__________________________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest