Foro Panamazónico amplia Comité Local en Tarapoto, 18 a 20 de julio

Banner x CLATarapoto

Bajo la consigna del Foro: “¡Vamos al llamado del Bosque!”, cerca de 60 participantes de diversas regiones amazónico – andinas se darán cita en Tarapoto.

El Foro Social Panamazónico (FOSPA) es un proceso que ya está en camino a su realización internacional en abril de 2017. Parte de ese camino, es el próximo encuentro para ampliar su Comité Local y validar la metodología que se viene construyendo colectiva y participativamente.

Este encuentro se llevará a cabo en la misma ciudad amazónica de Tarapoto en Perú. Allí se integrarán al actual comité Local, formado por organizaciones sociales  de la región de San Martín, organizaciones de PIURA, LAMBAYEQUE, CAJAMARCA, AMAZONAS y LORETO, como la Red Tukuy Rikuy, para ampliar su base de participación incluyendo también lo andino amazónico.

Habrá además avances metodológicos, como señala Ismael Vega, de CAAAP y miembro de su Comisión respectiva: “Conjuntamente, se someterá a revisión y validación por parte de la asamblea de este encuentro, la metodología y programa que se viene trabajando en base a los criterios del cuidado, la inclusión y el respeto a la diversidad”.

Rómulo Torres, de FSP y de los Comités Nacional e Internacional del Foro, resalta como este encuentro se enlaza con fases anteriores del proceso: “En la ocasión, se debatirán los diversos  aportes que ya se vienen recogiendo en giras de consulta e intercambio, realizadas por representantes del Foro en diversas regiones del Perú, Brasil, Colombia, Ecuador y Bolivia, en torno a los dos grandes temas que dinamizan el Foro: Territorio y Territorialidad Panamazónicas  y Cuidado y Tratamiento de los Bienes de la Naturaleza”, acotó.

Finalmente, habrá también avances logísticos, como expresa Paco Rozas del Comité Local del Foro:  “Será también la ocasión de avanzar en la producción logística, para recibir a un mínimo de mil personas que se espera para el Foro en abril próximo, y que incluye numerosas actividades culturales, artísticas, musicales y recreativas, como parte de su programación”.

Este Comité Local Ampliado (CLA) y Validación de la metodología congregará alrededor  de sesenta  delegados/as de regiones para conformarlo e incluirá representantes de su Comité Nacional. La cita es del 18 al 20 de julio.

Programa REUNIÓN DE COMITÉ LOCAL AMPLIADO DEL VIII FSPA

____________________________________
Fuente: Foro Social Panamazónico

Síguenos en Facebook

 

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest