El papa Francisco pide «respeto a los pueblos indígenas»

Reconoció que están «amenazados en su identidad y hasta en su misma existencia».

El papa Francisco pidió que «sean respetados los pueblos indígenas», en la séptima entrega de sus videos mensuales que difunde por YouTube y que fue publicado hoy en la plataforma.

   «Quiero hacerme eco y vocero de los anhelos más profundos de los pueblos indígenas», asegura el Pontífice en la entrega de julio de la iniciativa «El video del Papa», con la que busca divulgar masivamente sus intenciones de oración mensuales durante el Jubileo Extraordinario de la Misericordia que comenzó el 8 de diciembre y se extenderá hasta el 20 de noviembre.

   «Quiero que unas tu voz a la mía para que de todo corazón pidamos que sean respetados los pueblos indígenas, amenazados en su identidad y hasta en su misma existencia», pide Francisco en la pieza de poco más de un minuto de duración divulgada mundialmente este miércoles.

   En el video se ve además a una representante de «de los pueblos originarios» que pide «que se respete nuestra forma de vida, nuestros derechos y nuestras tradiciones».

   «¿Van a escucharme?», es el reclamo de la joven que abre el audiovisual en el que se suceden imágenes de distintos miembros de pueblos indígenas.

_____________________________________

Fuente: La Nueva

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest