Ambientalistas solicitan participar en transferencia gubernamental del sector

PORE-9C-ANDINA-SDARC-larepublica

Representantes de las más de cien organizaciones ambientalistas que hay en el país solicitaron al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski intervenir como veedores en el proceso de transferencia del ministerio del Ambiente y colaborar en la identificación de ejes claves en la agenda ambiental y climática de la nueva gestión.

Este colectivo considera que uno de los requisitos para mejorar la gobernanza ambiental es el fortalecimiento de la institucionalidad. De ahí su preocupación por el futuro de este sector.

Otros aspectos que inquietan a los ambientalistas están relacionados al cumplimiento de compromisos internacionales como los capítulos ambientales de los TLC, el Acuerdo Climático de París, los Objetivos del Desarrollo Sustentable, así como el compromiso peruano de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 30 por ciento hacia el 2030, y la implementación de acciones de adaptación al cambio climático, entre otros.

Esto, teniendo en cuenta que el Perú ha logrado un rol de liderazgo en las negociaciones internacionales para enfrentar el cambio climático, y también ha tenido un rol protagónico en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sustentable.❧

 

_____________________________________

Fuente: La República

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest