Presentan documental ‘Awajún: El reto de preservar la cultura’ [Video]

El objetivo principal de esta obra audiovisual es enseñar la magnificencia del mundo Awajún.

Presentan documental 'Awajún: El reto de preservar la cultura'. (Captura)

Presentan documental ‘Awajún: El reto de preservar la cultura’. (Captura)

Como parte de la campaña ‘Construyamos juntos el hogar de los universitarios Awajún’ se crea el documental Awajún: El Reto de Preservar una Cultura, documental que buscará mostrar esta cultura ancestral y sus rituales e historias.

En la obra audiosivual, 7 jóvenes – Malik, Ever, Henry, Nestela, Nancy, Neiser, Ed – provenientes de Amazonas expresan el orgullo de ser Awajún y cuán importante es mantener vivas las tradiciones. El pueblo Awajún, también conocido como Aguaruna, habita en el Perú desde tiempos ancestrales.

El objetivo principal de esta obra audiovisual es enseñar la magnificencia del mundo Awajún y recordar a todo peruano que su cultura está compuesta por la confluencia y mistura de diversos pueblos indígenas, extranjeros y migrantes a lo largo de siglos.

La interculturalidad es el patrimonio más rico que el Perú posee y hay que protegerlo investigando más y dando a conocer sus tradiciones, costumbres y orígenes. Todo ello va de la mano de la educación. Una educación que esté al alcance de los pueblos indígenas que viven alejados, pero que tienen todo el derecho de recibirla y, sobre todo, una educación que respete la identidad cultural de cada ciudadano peruano.

La campaña ‘Construyamos juntos el hogar de los universitarios Awajún’ es parte del programa de Nueva Cajamarca para que los jóvenes puedan estudiar Educación Bilingüe Intercultural (EBI).

DATOS

  • La mayoría de las comunidades Awajún se encuentra en Amazonas, pero también hay varias en las regiones de San Martín, Loreto y Cajamarca.
  • Con este documental se propone recolectar dinero para una estructura que acoja a los jóvenes de las comunidades Awajún durante su formación académica en la Universidad Catolica Sedes Sapientiae.
  • Awajún: El reto de preservar una cultura podrá adquirirse en la Universidad Católica Sedes Sapientiae a 10 soles.

______________________________________________________

Fuente: Perú21

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest