Presentan plan maestro para la Reserva Comunal Amarakaeri

Presentan propuesta del Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), ubicada en Madre de Dios.

Presentan propuesta del Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), ubicada en Madre de Dios.

El jefe de la Reserva Comunal de Amarakaeri, Ernesto Escalante y el presidente del Ejecutor de Contrato de Administración de dicha área natural protegida, Fermín Chimatani, presentaron la propuesta del Plan Maestro de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA), ubicada en Madre de Dios, para el periodo 2016-2020.

A la presentación asistieron el presidente de la Fenamad, Julio Cusurichi y la representante del Consejo Coharyma, Victoria Corisepa.
La propuesta consensuada tuvo favorables comentarios por parte de la alta dirección del Sernanp, siendo ésta la última etapa delproceso de actualización del Plan Maestro, su siguiente paso será la aprobación de este instrumento de gestión a través de la resolución presidencial del referido documento.
“Esta presentación conjunta demuestra el grado de trabajo articulado que existe entre el Estado peruano y las comunidades nativas que permiten resultados muy importantes en el planeamiento estratégico de las Reservas Comunales a través de una cogestión”, afirmó el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa.
El presidente de la Fenamad, Julio Cusurichi, agregó que esta sinergia es parte de una política institucional que implementa esa institución con las comunidades y que ratifica su compromiso en la conservación de la biodiversidad con el desarrollo sostenible de la población involucrándolos en la planificación del área natural protegida, en el caso de las Reservas Comunales, a través del ECA.
Sernanp precisó que el proceso de actualización del Plan Maestro de la RC Amarakari implicó la participación de 10 comunidades indígenas: Masenawa, Puerto Luz, Queros, Shintuya, Diamante y Boca Isiriwe, San José de Karene, Barranco Chico, Puerto Azul y Shipetiari; el gobierno local y regional, ONG y otros actores que ratificaron su compromiso y apuesta por la conservación de la reserva comunal.
Asimismo, este año se realizará el proceso de consulta previa a los pueblos indígenas.
Al finalizar la presentación, el presidente del ECA-RCA, Fermín Chimatani, entregó al jefe del Sernanp de una artesanía de madera especial elaborado por un miembro de las comunidades nativas que muestra el “Rostro Harakbut”, que es uno de los íconos culturales más importantes para el pueblo Harakbut.
_________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

 

Artículos relacionados

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas exigen participación efectiva en el proceso del Censo 2025 y la reformulación de la pregunta de autoidentificación

Organizaciones indígenas y activistas afrodescendientes se reunieron esta mañana en una conferencia de prensa convocada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). Durante el evento, denunciaron intentos de exclusión e invisibilización de sus pueblos en el proceso del Censo 2025. Ante esta situación, exigieron una participación efectiva en los organismos que planifican el censo, la eliminación de la opción “mestizo” en la pregunta de autoidentificación y el respaldo del Ministerio de Cultura a sus demandas.

leer más
Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Inundaciones en la Amazonía: Un reflejo de la inacción y desatención del Estado

Las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos en las regiones de Junín, Ucayali y Loreto han provocado una grave crisis humanitaria en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. La falta de respuesta efectiva por parte del Estado y la desatención histórica a las demandas de los pueblos originarios agravan la situación, poniendo en riesgo la vida, la salud y los derechos humanos de miles de personas, especialmente de los pueblos indígenas amazónicos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest