Autoridades amazónicas plantearán lineamientos contra la deforestación

Durante reunión del presidente Pedro Pablo Kuczynski con gobernadores

Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

Los gobiernos regionales, integrantes del Consejo Interregional Amazónico (CIAM) saludaron la próxima reunión con el presidente Pedro Pablo Kuczynski y plantearán diversos temas de urgente solución como la lucha contra la deforestación y tala ilegal, además del impulso a la interconexión vial.

En declaraciones a la Agencia Andina, el presidente del CIAM y gobernador de la región Ucayali, Manuel Gambini, destacó que el mandatario desde sus primeros días de gestión se preocupe por los temas concernientes a las regiones del país.
“Tenemos que visionar el desarrollo de la Amazonía con una visión integral, por ejemplo en Ucayali la deforestación y la tala ilegal es enorme, pero necesitamos políticas desde el Gobierno Central que sean articuladas con las regiones”, aseveró.
Gambini agregó que además de la formalización, está el trabajo para reforestar los suelos degradados y la conservación de la selva, haciendo hincapié en los lagos, ríos y montañas, ya que el fenómeno del cambio climático ya afecta al país.
Recalcó, además, que la minería ilegal es un problema bastante álgido Madre de Dios y que ya se viene extendiéndose a otras regiones amazónicas.
 
“Debemos incidir en la protección y conservación de nuestras áreas y reservas, tenemos que generar fuentes de trabajo a nuestra gente, aprovechar nuestra materia prima, pero todo dentro de lo formal; también está la recuperación de la Amazonía”, manifestó.
El titular de la región Ucayali dijo que otro tema que se estará abordando es la interconexión vial, ya que los integrantes del CIAM, como son San Martín, Loreto, Amazonas y Madre de Dios, necesitan con urgencia este tipo de infraestructura que potenciará la economía de estas regiones.
El 60 por ciento del territorio es Amazonía pero no hubo inversiones de impacto nacional, pero saludo que ahora exista este diálogo porque no podemos estar divorciados con el Poder Ejecutivo y para avanzar tenemos que planificar y uniformizar juntos el desarrollo del país”, subrayó.
Precisamente, el presidente Pedro Pablo Kuczynski anunció que estará reuniéndose la siguiente semana con los gobernadores regionales amazónicos, para tocar diversos temas de desarrollo en esa zona.
________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest