Pintores del país de la goma

santiago y rember yahuarcani. Artistas amazónicos, padre e hijo, esta noche inauguran la muestra “El país de la goma” en el Centro Colich, Barranco.

Foto: La República

Foto: La República

 

Pedro Escribano

La memoria se hace color. Santiago y Rember Yahuarcani, padre e hijo, como artistas amazónicos se han remontado a la historia, mitos y leyendas del pueblo uitoto, en Pevas, a orillas del río Ampiyacú. Miembros del clan Aimen-Garza Blanca, pertenecen a una familia sobreviviente del exterminio cauchero hace más de cien años, cuando el Perú era conocido como el país de la goma. Precisamente, esta noche los artistas inauguran una muestra bipersonal con ese nombre en el Centro Colich.

El tema principal de la muestra es el caucho y todas las obras están trabajadas en llanchamas, lienzos hechos de corteza de árboles, asimismo están pintadas con tintes naturales, y a manera de collage se complementan con hojas, semillas, piedras, entre otros elementos.

“Pintamos porque la gente tiene que saber qué pasó con nuestro pueblo cuando los explotaron los caucheros, pero también tiene que saber cómo es ahora y cómo es su cultura”, explica Santiago Yahuarcani.

“Sí –agrega Rember–, cuando el cauchero llegó solo miró la goma, lo que significaba dinero, pero no lo otro, el arte, su cultura, su saber y toda la belleza mitológica de nuestra gente”.

 

La muestra, en ese sentido, exhibe pinturas de la resistencia uitota, bora, como la rebelión de Atena, líder indígena que se levantó contra los caucheros; pero también se exhibe la mitología y la historia cotidiana, como el juego con pelota de goma, pues mucho antes de que llegara el fútbol a estas tierras, los uitotos tenían su propio “fútbol”. Pero no jugaban con los pies, sino con las rodillas y el juego consistía en no dejar caer al suelo la pelota de goma.❧

el dato

  • INAUGURACIÓN. Hoy en el Centro Colich, Jr. Colina 110, Barranco, a las 7:30 p.m. Santiago y Rember Yahuarcani son artistas autodidactas con numerosas muestras nacionales e internacionales.

____________________________________________

Fuente: La República

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest