Ministra Pérez Tello tuvo reunión con comunidades indígenas amazónicas

La ministra de Justicia busca acercar el Gobierno a los pueblos más alejados de la Amazonía peruana.

Ministra de Justicia Marisol Pérez Tello | Fuente: Andina

Ministra de Justicia Marisol Pérez Tello | Fuente: Andina

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello, sostuvo hoy una reunión con un grupo de líderes de comunidades indígenas de la Amazonía, quienes sostienen reuniones con autoridades para acercar la justicia a sus pueblos.

Diálogo. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos escuchó a los representantes de los grupos nativos, encabezados por Segundo Hernández Villoslada, presidente de la Organización Nacional de la Justicia Especial de los Pueblos Indígenas, Nativos y Campesinos, Onajepinc.

Participantes. Participaron delegados nativos de San Martín, Loreto y Alto Marañón, quienes expusieron la problemática centrada en la exclusión y dificultades para acceder a los servicios de justicia; desconocimiento de la legislación y de sus derechos fundamentales, ausencia de intérpretes, entre otros.

Viceministra. En el encuentro participó la viceministra de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Gisella Vignolo Huamaní.

Ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello
Ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello | Fuente: Andina
La titular de Justicia escuchó los reclamos y necesidades de las comunidades indígenas
La titular de Justicia escuchó los reclamos y necesidades de las comunidades indígenas |Fuente: Andina
La ministra encabezó la reunión con los representantes de las comunidades.
La ministra encabezó la reunión con los representantes de las comunidades. | Fuente: Andina

__________________________________

Fuente: RPP Noticias

Síguenos en Facebook

 

Artículos relacionados

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Amazonas: Comunidades exigen respuesta por derrames del ONP y advierten acciones si no hay solución en un mes

Frente a la falta de atención a las comunidades afectadas por los derrames del 8 y 12 de febrero en el distrito de Nieva, los Pamuk (presidentes) del sector Shawit y las autoridades del Gobierno Territorial Autónomo Awajún se reunieron el 4 de abril en Najaim Paraíso con representantes de Petroperú y del Estado. Entre otras demandas, los comuneros exigen la remediación ambiental de los daños ocasionados por seis derrames ocurridos en los últimos tres años, atención médica especializada y provisión de alimentos y medicinas. De no obtener respuestas en el plazo de un mes, los Pamuk anunciaron que iniciarán una paralización total.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest