Gobierno elaborará estrategia para implementar consulta previa, asegura PCM

Foto: ANDINA/Oscar Farje

Foto: ANDINA/Oscar Farje

El Gobierno, a través del Ministerio de Cultura, liderará la elaboración de una estrategia para la adecuada implementación de la consulta previa, sostuvo hoy el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, en su presentación ante el Congreso.

Según indicó, se tiene una deuda histórica con los pueblos originarios, y frente a ello el Ministerio de Cultura estará enfocado en hacer transversal la gestión intercultural, garantizando sus derechos en el marco del Convenio 169 de la OIT.
“Continuaremos los pasos ya trazados, alentando la transformación del Estado para que los peruanos de nuestros pueblos indígenas sean atendidos de la mejor manera”, expuso Zavala Lombardi.
Bajo esa premisa refirió que para este año esperan aprobar el plan nacional de implementación de la política nacional para la transversalización del enfoque intercultural.
Y el Ministerio de Cultura liderará la elaboración de una estrategia para una adecuada implementación de la consulta previa”, añadió.
Asimismo, se elaborará una estrategia nacional para la salvaguarda y revalorización de los conocimientos saberes y prácticas tradicionales y ancestrales de los pueblos indígenas y originarios.
“Así visibilizaremos que la cultura sea lo que ya es: un activo de desarrollo económico, social y cultural”, afirmó.
___________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest