«Baguazo»: sentencia por caso «Curva del Diablo» se dictará el jueves

La Fiscalía pide cadena perpetua para cinco de los 52 nativos procesados por la muerte de 12 policías.

 En los enfrentamientos en Bagua murieron 23 policias y 10 manifestantes indígenas. Foto: La República


En los enfrentamientos en Bagua murieron 23 policias y 10 manifestantes indígenas. Foto: La República.

12:18|19 de setiembre de 2016.- El jueves 22 de setiembre la Sala Penal de Bagua emitirá la sentencia por el caso «Curva del Diablo», parte del llamado «Baguazo», que abarca la muerte de 12 policías.

Así lo dio a conocer Carlos Rivera Paz, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL),que en el proceso presenta a los 52 nativos procesados por la muerte de los agentes policiales.

El proceso por el caso «Curva del Diablo» empezó en mayo de 2014 y en él se ha demostrado que de los 52 imputados, ninguno utilizó armas de fuego.

La defensa de los nativos alega que la la mayoría de los acusados fueron intervenidos sin condición de flagrancia, al contrario de lo que sostiene la Fiscalía.

Como se sabe, la decisión tomada por el Gobierno de Alan García el 3 de junio de 2009, de desalojar a miles de manifestantes indígenas en Amazonas desencadenó en la muerte de 23 policías y 10 indígenas (en total), la desaparición de un mayor y la apertura de siete procesos judiciales.

Los manifestantes se oponían a la aplicación de los drecretos legislativos que socavaban sus derechos sobre la tierra.

____________________________________
Fuente: La República

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest