Detienen a Washington Bolívar, indígena  que lidera batalla contra empresa de palma aceitera

 Washington Bolívar, del pueblo indígena Cacataibo, en una visita a Lima a inicios de este año para denunciar la deforestación de la Amazonía por causa de los monocultivos.

Washington Bolívar, del pueblo indígena Cacataibo, en una visita a Lima a inicios de este año para denunciar la deforestación de la Amazonía por causa de los monocultivos. Foto:  Jonathan Hurtado

17:22|27 de setiembre de 2016.-  El líder indígena Washington Bolívar Díaz fue detenido hoy a su salida del Congreso de la República, hasta donde llegó para hacer trabajo de incidencia política a favor de la comunidad shipibo Santa Clara de Uchunya, que desde el año 2012 padece los abusos de la empresa Plantaciones Pucallpa SAC, dedicada a la producción de palma aceitera.

Bolívar, del pueblo indígena Cacataibo, lleva cerca de dos años acompañando la lucha de Uchunya, comunidad asentada a dos horas en auto de la ciudad de Pucallpa en la región amazónica de Ucayali.

En la mañana de hoy, junto a líderes indígenas de otras regiones, participó de una sesión de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, del Congreso. Según informó el dirigente Iván Flores Rodríguez, Bolívar se encuentra en la dependencia de Requisitorias y será trasladado a Ucayali hoy a las 8 de la noche.

De acuerdo a personas cercanas al dirigente, este se encontraba denunciado por Plantaciones Pucallpa SAC, empresa cuestionada por violentar derechos de los pueblos indígenas en presunta complicidad con autoridades de la región.

La primera organización en solidarizarse con el dirigente ha sido la Federación de Comunidades Nativas del Ucayali y Afluentes (FECONAU), que a través de su presidente Robert Guimaraes, ha alertado sobre la situación de Bolívar y ha pedido las garantías del caso.

Santa Clara de Uchunya se ubica a dos horas en auto de la ciudad de Pucallpa

Comunidad Santa Clara de Uchunya. Foto:  Jonathan Hurtado

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest