Ministerio de Cultura tiene en cartera proyectos por S/ 100 millones para ejecutar vía OxI

Foto: Gestión.pe

Foto: Gestión.pe

11:35|30 de setiembre de 2016.-  Entre los proyectos figura la construcción del Centro de Interpretación “Casa de la Cultura Viva”, que servirá para crear servicios de intercambio intercultural para ocho pueblos indígenas del río Putumayo.

El Ministerio de Cultura expondrá mañana ante representantes del sector privado los diversos proyectos a nivel nacional que tiene en cartera para que sean ejecutados mediante la modalidad Obras por Impuestos (OxI), y que asciende a aproximadamente S/ 100 millones.

Ante empresarios de nueve sectores, Rossina Manche, encargada de proyectos “Obra por impuestos” del Ministerio de Cultura, explicará los proyectos de inversión pública priorizados que se han identificado para ejecutar en el corto y mediano plazo en beneficio de la promoción del patrimonio material e inmaterial del país.

Entre los proyectos destaca la construcción del Centro de Interpretación “Casa de la Cultura Viva”, que servirá para la creación de los servicios de intercambio intercultural para los ocho pueblos indígenas asentados en la cuenca media del río Putumayo, distrito del Putumayo, provincia de Putumayo (Región Loreto).

Este es el primer proyecto de inversión pública desarrollado por el Viceministerio de Interculturalidad.

Con dicha obra se conservará y reproducirá en espacios públicos las prácticas culturales de pueblos indígenas que sirvan de encuentro para la comunidad, a fin de que puedan ser transmitidas mediante diversos formatos (audiovisual, fotográfico, entre otros) a las generaciones más jóvenes.

Otros proyectos que se pueden realizar bajo esta modalidad está la puesta en valor del complejo arqueológico “El Brujo” (ubicado en la margen derecha del valle de Chicama en el distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope, región La Libertad).

Otra obra importante es el mejoramiento del templo de San Andrés, que se encuentra cerca del complejo arqueológico de Sillustani (Región Puno), por lo que su recuperación permitirá la creación de un circuito turístico que sea capaz de movilizar a cerca de 100 mil turistas cada año, dinamizando con ello la economía local.

Con el Decreto Legislativo N° 1238, publicado en el 2015, se incorporó la materia cultura en los alcances del mecanismo de “Obras por Impuestos”, permitiendo a su vez el financiamiento de proyectos no solo mediante recursos ordinarios sino también con recursos directamente recaudados y se habilita la co ejecución de proyectos mediante convenios con gobierno subnacionales.

___________________________________________

Fuente: Diario Gestión

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest