Comuneros reportan muerte de peces tras nuevo derrame de petróleo

El Apu Néstor Cairajano indicó que los pobladores temen que el crudo llegue hasta el río Nucuray con la presencia de lluvias, generando una mayor contaminación.

Pobladores hallaron peces muertos tras el derrame de petróleo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Marcelino Aguilar

Pobladores hallaron peces muertos tras el derrame de petróleo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Marcelino Aguilar

10:48|17 de octubre de 2016.- El Apu de la comunidad 6 de Julio en el distrito de Lagunas, provincia Alto Amazonas (región Loreto), Néstor Cairajano Mucushua expresó su preocupación por la muerte de peces en la zona a raíz del nuevo derrame de petróleo que se registró el último viernes 14 de octubre entre los kilómetros 82 y 83  del Tramo I del Oleoducto Norperuano.

Indicó que hasta el lugar sólo ha llegado el personal técnico de una empresa privada, quienes realizan la limpieza del crudo. Por ello solicitó la presencia de los funcionarios de Petroperú.

De otro lado, el Apu Néstor Cairajano rechazó las versiones difundidas por la mencionada empresa sobre la interrupción de las labores de contención del derrame de petróleo por parte de pobladores de la zona. Descartó que lo pobladores de la comunidad tengan responsabilidad en el derrame de petróleo.

________________________________________

Fuente: RPP Noticias

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest