Ministro de la Producción encabeza la mesa de diálogo de Saramurillo

En representación del Ejecutivo en Loreto

Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

23:56|14 de diciembre de 2016.- El ministro de la Producción, Bruno Giuffra, preside hoy la Mesa de Diálogo de Saramurillo, en Loreto, que busca lograr nuevos acuerdos con los representantes de cerca de 5,000 pobladores de las comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira.

Acompañan a Giuffra, quien representa al Poder Ejecutivo en esta mesa, los viceministros de MYPE e Industria, Juan Carlos Mathews; y de Energía, Raúl Pérez-Reyes; así como funcionarios de los ministerios de Justicia, Vivienda, Desarrollo e Inclusión Social, del Ambiente y Cultura.
 
La reunión se realiza en un clima cordial, en el local comunal de Saramurillo, al que han sido convocados los apus de las comunidades indígenas y dirigentes de las federaciones de las cuencas mencionadas. Suman cerca de 200 personas las congregadas en el lugar.
«Vamos a buscar soluciones reales y posibles, en beneficio de nuestras comunidades indígenas”, subrayó Giuffra a su llegada a esa comunidad.
Entre los temas a abordar se encuentran la revisión de contrato de Pluspetrol Norte y Ley de Monitoreo Ambiental Comunal.
______________________________________
Fuente: ANDINA

Síguenos en Facebook

 

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest