Coro Nacional de Niños cantará en lenguas originarias

El elenco de niños del Ministerio de Cultura ofrecerá un concierto gratuito con canciones en lenguas indígenas, desde el 16 al 23 de julio.

Foto: La República.

Foto: La República.

Redacción: Redacción LR

15:38|14 de julio de 2017.- El Coro Nacional de Niños presentará la III edición de “Tinkuy: primer cancionero multilingüe del Perú”, un proyecto que busca difundir melodías tradicionales en alrededor de 47 lenguas que se hablan actualmente en el país.

Este concierto que se dará desde el 16 hasta el 23 de julio, busca difundir una colección de las lenguas indígenas de nuestro país con canciones en yanesha, asháninka, nomatsiguenga, shipibo, aymara y quechua.

Las cuatro funciones gratuitas se llevarán a cabo en diferentes museos y auditorios importantes de Lima:

– Domingo 16 de julio desde la 5:30 de la tarde en el Auditorio Los Incas, ubicado en la avenida Javier Prado Este 2465, en San Borja.

– Martes 18 de julio a las 7:30 de la noche en la Casa de la Cultura Peruana, ubicada en la avenida Alfonso Ugarte 650, en el Cercado de Lima

– Jueves 20 de julio a las 7:30 de la noche en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, ubicada en la Plaza Bolívar, en Pueblo Libre.

–  Domingo 23 de julio a las 5:30, en el Lugar de la Memoria, ubicada en Bajada San Martín # 151,  en el distrito de Miraflores.

Las melodías que se ofrecerán en el concierto tratan la vida dentro de numerosas comunidades y tradiciones de nuestro país.

_________________________________________

Fuente: La República

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest