Sector Cultura reconoce a población indígena kakataibo en situación de aislamiento

Sierra del Divisor es uno de los territorios que habita el pueblo kakataibo. Foto:  ANDINA

Sierra del Divisor es uno de los territorios que habita el pueblo kakataibo. Foto: ANDINA

13:07|09 de agosto de 2017.- El Gobierno, a través del Ministerio de Cultura, otorgó el reconocimiento al pueblo indígena kakataibo en situación de aislamiento, identificado como perteneciente al pueblo indígena kakataibo ubicado en las regiones de Huánuco, Loreto y Ucayali.

Con el Decreto Supremo N° 004-2017-MC el Gobierno garantiza la protección de los derechos del pueblo indígena kakataibo en situación de aislamiento mediante la implementación de los mecanismos y medidas pertinentes para su protección.

Agrega que estas medidas serán coordinadas y articuladas por el Ministerio de Cultura con todos los sectores del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Locales correspondientes.

La norma dispone, asimismo, realizar el procedimiento de categorización de Reserva Indígena dentro del plazo previsto en la mencionada ley; bajo la dirección del Ministerio de Cultura.

En los considerandos, la norma recuerda que la Ley N° 28736, Ley para la protección de pueblos indígenas u originarios en situación de aislamiento y en situación de contacto inicial, tiene por objeto establecer el régimen especial transectorial de protección de los derechos de los Pueblos Indígenas de la amazonía que se encuentran en situación de aislamiento o en situación de contacto inicial, garantizando en particular sus derechos a la vida y a la salud, salvaguardando su existencia e integridad.

Afirma que de acuerdo a las normas el Estado peruano debe proteger los derechos a la vida, salud e integridad de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana que se encuentran en situación de aislamiento o en situación de contacto inicial, para lo cual es necesario que se les reconozca como tales; así como preservar su territorio y cultura.

El Decreto Supremo N° 004-2017-MC lleva la firma del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski; y del ministro de Cultura, Salvador del Solar.

_____________________________________________

Fuente: ANDINA

Artículos relacionados

Nota de prensa: pueblo Awajún exige frenar la minería ilegal en su territorio

Nota de prensa: pueblo Awajún exige frenar la minería ilegal en su territorio

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) invita a los medios de comunicación y a la opinión pública a una conferencia de prensa en la que se abordará la crítica situación que enfrenta el pueblo awajún debido al avance de la minería ilegal en su territorio, así como los avances en la Agenda Mujer, la articulación con el Estado y el fortalecimiento institucional del GTAA.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest