INEI convoca a plazas laborales de S/1.500 para el Censo Nacional 2017

El Censo Nacional 2017 se llevará a cabo el 22 de octubre y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) cerrará este 7 de setiembre la convocatoria para 186 puestos de trabajo

Los postulantes pueden ser estudiantes o egresados técnicos y universitarios. Foto: El Comercio-

Los postulantes pueden ser estudiantes o egresados técnicos y universitarios. Foto: El Comercio-

12:48|06 de setiembre de 2017.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) cerrará este 7 de setiembre la convocatoria de personal para el Censo Nacional 2017, que se llevará a cabo el 22 de octubre.

INEI abrió 186 vacantes para el puesto de coordinador distrital de comunidades nativas y campesinas con una remuneración de S/1,500.

Según indican en la convocatoria, las funciones son organizar, conducir, reclutar, capacitar, ejecutar, supervisar y coordinar las actividades del empadronamiento en comunidades nativas y campesinas en el distrito asignado, conforme a las instrucciones impartidas en los manuales, directivas y por la Jefatura del Proyecto en los Censos Nacionales 2017.

Las plazas son para laborar en las regiones de Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Ucayali y el Vraem.

_______________________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest