Amenazan con paralizar actividades en lote 192 si no hay consulta previa

Indígenas demandan nuevo proceso ante próximo contrato de concesión petrolera por los próximos 30 años

En el proceso de consulta previa del año 2015 también se registraron protestas en Nuevo Andoas ubicado en el lote 192 (Loreto). Foto: El Comercio.

En el proceso de consulta previa del año 2015 también se registraron protestas en Nuevo Andoas ubicado en el lote 192 (Loreto). Foto: El Comercio.

Dirigentes de 16 comunidades indígenas de la zona de influencia del lote 192, en Loreto, reiteraron que si el Gobierno no garantiza un nuevo proceso de consulta previa ante el próximo contrato de concesión por los siguientes 30 años, paralizarán toda la actividad en el mayor lote petrolero del país.

Los dirigentes solicitaron formalmente un proceso de consulta en abril de este año. En junio, el Ministerio de Energía y Minas respondió que dicho proceso no aplicaba, debido a que el nuevo contrato que se firmará –una vez que venza la concesión de Frontera Energy, actual operadora del lote– no implicará la variación de los términos autorizados en la consulta realizada en el 2015.

“La consulta es un derecho y, según la ley, debe realizarse antes de la firma de un nuevo contrato. Si no hay consulta, no habrá petróleo”, dijo a este Diario Alfonso López, presidente de la Acodecospat, federación kukama del Marañón.

Carlos Sandi, representante de la cuenca del río Corrientes, señaló que no se oponen a la actividad en el lote 192 pero, dijo, se deben garantizar derechos como salud y educación en la zona.

Los dirigentes indicaron que esperarán hasta el 13 de setiembre para decidir las acciones de protesta que adoptarán. Será el Ministerio de Cultura el encargado de decidir, en segunda instancia, si procede una nueva consulta.

_____________________________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP en la FIL Lima 2025: visítanos y conoce nuestra selección sobre la Amazonía peruana y sus pueblos

El CAAAP presenta una cuidada selección de publicaciones en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, que invitan al conocimiento, la reflexión crítica y el diálogo intercultural sobre la Amazonía y sus pueblos. Encontrarás libros imprescindibles para comprender, desde diversas miradas, los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas amazónicos. Visítanos en el stand 234.

leer más
Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

Jóvenes indígenas consiguen acuerdos con el Gobierno Regional de Loreto tras denunciar abandono en proyecto educativo

La OEPIAP, que agrupa a estudiantes de 17 pueblos indígenas amazónicos, exige transparencia y responsabilidad al Gobierno Regional de Loreto frente al incumplimiento de un proyecto educativo que debía garantizar condiciones básicas y de calidad para su formación académica. Tras un pronunciamiento público y semanas de insistencia, la organización logró que el GOREL responda y se comprometa con acuerdos concretos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest