Sobre las declaraciones de Octavio Salazar frente al Museo de la Memoria de Anfasep (Ayacucho)

Foto: ANFASEP

Foto: ANFASEP

COMUNICADO

17:45|13 de octubre de 2017.- La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), plataforma de 82 organizaciones de sociedad civil quedesde hace casi 35 años defiende y promueve los derechos humanos y la democracia, ante las declaraciones injuriantes del congresista fujimorista Octavio Salazar respecto al lugar de la memoria de Ayacucho, señala a la ciudadanía que:

1. Negamos categóricamente que el lugar de la memoria de Ayacucho haga apología al terrorismo, como afirmara malintencionadamente el congresista Salazar. El espacio al que refiere, el Museo de la Memoria de la Asociación Nacional de Familiares Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos Del Perú (ANFASEP), es uno de los pocos espacios públicos que relata la tragedia vivida por el pueblo ayacuchano durante el conflicto armado interno, y tiene su sustento no solo en los relatos y memorias de quienes sufrieron esos años de dolor, sino también en las investigaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

2. Salazar ofende la memoria de las miles de víctimas del conflicto armado interno, especialmente de las madres de la ANFASEP, que en forma valiente vienen luchando por más de tres décadas por verdad y justicia para sus familiares desaparecidos y asesinados por el terror de Sendero Luminoso y de las fuerzas que actuaron bajo el amparo del Estado. Por ello, tanto ANFASEP como su fundadora Mamá Angelica han sido premiadas y reconocidas por el Estado peruano y múltiples instancias internacionales.

3. Estas declaraciones injuriantes no tendrían mayor importancia si no vinieran de un servidor público que al amparo de la inmunidad parlamentaria pretende estigmatizar, criminalizar y perseguir como terroristas a las madres de ANFASEP e incluso destruir su museo.

Finalmente, expresamos nuestra mayor solidaridad con las madres de ANFASEP, organización que forma parte del Comité Directivo Nacional de la CNDDHH, frente a las irresponsables declaraciones del señor Octavio Salazar; y demandamos al Congreso de la República una postura clara frente a este inaceptable agravio cometido por uno de sus representantes.

Lima, 13 de octubre del 2017

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest